Inventario Nacional de GEI 2024
Gases de Efecto Invernadero GEI
¿Qué es el inventario de Gases de Efecto Invernadero?
El Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI) es actualmente coordinado por el Ministerio del Medio ambiente (MMA), y contabiliza las emisiones de gases de cinco sectores productivos. Las estimaciones del Sector Agricultura, que incluye a la ganadería, son realizadas por el equipo de Medio Ambiente de INIA Chile, ubicado en el Centro regional INIA Remehue (Región de Los Lagos), con el apoyo de asesores externos.
Chile realiza este inventario desde 1990 y se actualiza cada dos años
¿Cuáles son los resultados del último Inventario Nacional de GEI 2024?
De acuerdo al último Inventario (MMA, 2024 (1), el año 2022 el país emitió 111.049 kt (kilotoneladas) de CO2eq (dióxido de carbono equivalente), del cual el 76,4 % fue asociado al Sector Energía, seguido por el Sector Agricultura (8,3 %), Sector Residuos (8,0 %) y el sector de Procesos Industriales (IPPU; 7,3 %).
La tendencia del Sector Agricultura indica que sus emisiones fueron reducidas en 11,6 % desde 1990 y en 5,7 % desde 2020. Esto se debe principalmente a la reducción de la población bovina para la producción de carne, producto de la baja rentabilidad en el rubro en comparación a otras alternativas pecuarias y agrícolas.
(1) MMA. 2024. Documento del Inventario nacional de gases de efecto invernadero Serie 1990-2022. División de Cambio Climático. Santiago, Chile.
El año 2022 Chile emitió 111.049 kt (kilotoneladas) de CO2eq
%
Sector Agricultura incluyendo ganadería
Sector Agricultura
Del total de emisiones del sector, el 52,2 % corresponden a la categoría fermentación entérica; le sigue la categoría suelos agrícolas (29,7 %); gestión del estiércol (6 %); aplicación de urea (3,2 %); cultivo del arroz (1,5 %); quema de residuos agrícolas en el campo (1,5 %); y finalmente, encalado (1,4 %).